Paola Andrea Marín Agudelo
Psicóloga – Inspiradora de Vida
Tips de Crianza?: Guía para padres y madres
Olvídate de la idea de un manual de instrucciones para tus hijos. La crianza o la educación son un viaje único y desafiante, pero con las herramientas adecuadas puedes convertirlo en una experiencia gratificante. Este artículo te ofrece consejos prácticos basados en la crianza y educación respetuosa para ayudarte a navegar este camino.
1. Deshazte de la crianza tradicional:
- 
 - Abandona la idea de que la mano dura, los gritos y el castigo físico son necesarios para educar.
 
- Reconoce que la crianza y educación respetuosa beneficia a tus hijos y a ti mismo.
 
- Recuerda: «Si a un adulto le gritan o golpean es violencia. Si a un niño le pegan es educación». ¡Cambia el chip!
 
2. Crianza respetuosa: No es permisividad:
- 
 - No significa dejar que tus hijos hagan lo que quieran sin normas ni límites.
 
- Busca el equilibrio: evita la permisividad y la sobreprotección.
 
- La crianza y educación respetuosa es un modelo democrático, por ende:
 
- Establece límites y normas razonables.
 
- Brinda apoyo y recursos para el desarrollo óptimo de tus hijos.
 
- Utiliza consecuencias naturales, refuerzo positivo y enseñanza de habilidades.
 
3. Conoce a tu hijo y sus necesidades:
- 
 - Ten expectativas realistas según su etapa de desarrollo.
 
- Comprende sus emociones y comportamientos.
 
- Adapta tu enfoque a sus necesidades:
 
- Un niño de 2 años no controla sus impulsos.
 
- 
 - Un niño en desarrollo no tiene empatía innata.
 
4. Guía con paciencia y empatía:
- 
 - No te centres solo en el «mal comportamiento», busca la raíz del problema.
 
- Revisa si sus necesidades fisiológicas y emocionales están satisfechas.
 
- Valida sus emociones y enseña habilidades para manejarlas.
 
5. Anticipa y crea un ambiente seguro:
- 
 - Cuéntale a tu hijo qué van a hacer durante el día.
 
- Usa herramientas como un reloj de arena para marcar transiciones.
 
- Establece límites y normas claras y consistentes.
 
6. Construye un apego seguro:
- 
 - Brinda tiempo de calidad, atención y afecto.
 
- Comunícale tu amor y apoyo constantemente.
 
- Crea rituales de conexión como juegos, masajes o lectura de cuentos.
 
- Recuerda: el amor y el tiempo son más valiosos que los juguetes.
 
7. Utiliza el juego como herramienta:
- 
 - El juego reduce las luchas de poder y facilita la cooperación.
 
- Convierte tareas en juegos divertidos para lograr objetivos.
 
- 
 - Sé creativo y busca diferentes formas de hacer el aprendizaje divertido.
 
Reflexión final:
Ten presente que la crianza y educación respetuosa no es un camino fácil ni con resultados inmediatos. Requiere de paciencia, amor, creatividad y una gran dosis de motivación. Es un proceso continuo que requiere esfuerzo y dedicación constante. No esperes cambios radicales de la noche a la mañana. Los frutos de la crianza y educación respetuosa se cosechan a largo plazo, en la medida que tu hijo/a se convierte en un adulto responsable, feliz y con valores sólidos.
La crianza y educación respetuosa empieza por ti, debemos gestionar nuestras emociones, conocer las capacidades de nuestros hijos según la etapa de la vida en la que se encuentre y tomar consciencia de cada situación y abordarla según el momento.
¿Qué tipo de crianza y educación se merece tu hijo/a? Elige la crianza y educación respetuosa y construye una relación basada en el amor, la confianza y el respeto mutuo.
Si deseas conocer acerca de mi experiencia en el proceso de educar y mis hijos, te recomiendo nuestro artículo: Mi Viaje Hacia La Crianza/Educación Respetuosa»: Experiencia de una madre y psicóloga».
¿Quieres más información?
Si deseas profundizar en la crianza y educación respetuosa o necesitas acompañamiento en este proceso, contáctateme, soy una Psicóloga Inspiradora de vida de Otro Rumbo Fundación y Sin vergüenza hablemos de los desafíos que representan nuestros hijos, y resolvamos dudas y juntos podamos ser los mejores acompañantes en el proceso de nuestros hijos.
¡Empieza hoy mismo a construir una mejor relación con tus hijos!